FIESTAS Y TRADICIONES
ATEQUIZA
-
LA CAPILLA
-
LOS CEDROS
-
IXTLAHUACÁN
IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS (CABECERA MUNICIPAL)
04 de Junio: VIRGEN DEL REFUGIO, Se festeja el día de la Virgen del Refugio 18 de Junio: SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, El día del sagrado corazón de Jesús se festeja como es costumbre en la mañana se inicia con la quema de pólvora y una misa en el cerrito, (la capillita) donde se encuentra la imagen que se venera, terminándose la misa se queda a disfrutar del cerrito con un desayuno. En la noche se sigue con la quema de pólvora, castillo y serenata. 16 al 25 de Julio: FIESTAS PATRONALES EN HONOR AL SANTO SANTIAGO APÓSTOL, Las fiestas patronales se inician el 16 de julio, recibiendo a la imagen del Santo Patrón del Pueblo de la localidad vecina de Buenavista, donde una cabalgata y miles de fieles lo esperan en la curva con porras, confetis y música en vivo, también hace participación la banda de guerra, la gente lo acompaña con rezos y cantos hasta el templo en donde una serie de rastras de pólvora y repiques de campanadas lo esperan para iniciar la misa a su honor, terminado la misa la gente disfruta de la Semana Cultural en la Plaza Principal, los niños pueden divertirse en los juegos mecánicos, mientras que los no muy chicos pueden disfrutar de la música, el baile, el confeti y del buen ambiente que se pone, mas tarde empieza un hermoso castillo y juegos pirotécnicos donde puedes disfrutar con toda la familia. Del 17 al 25 de Julio, las celebraciones inician a las 6:00 am con Rosario de Aurora y Mañanitas, al terminar inicia una misa, saliendo de misa se acostumbra a tomar canela y disfrutar de la música. 6:00 pm, peregrinación: el santo patrón del Pueblo junto con la gente de fe recorren cada día un Barrio diferente. 21: 00 pm. Inicia la serenata 22:03 pm. Se termina el día con el castillo y pólvora. 28 de Septiembre: SEÑOR DE LOS MEMBRILLOS El Señor de los Membrillos se festeja el 28 de Septiembre, se inicia con las mañanitas con la banda y una misa a su honor, en la tarde se hace un pequeño recorrido por las calles haciendo acompañado de peregrinos y una banda cantando melodías a la imagen. En la noche se disfruta de un hermoso castillo, los cohetes no dejan de brillar en el cielo y no puede faltar la música que alegra a toda la gente. 21 de Octubre: VISITA DE LA VIRGEN DE ZAPOPAN Se recibe la imagen de la Virgen de Zapopan, muchos fieles la esperan con rezos y cantos y la acompañan en su recorrido por el pueblo, la gente adorna las calles con azul y blanco a su honor, por la noche la gente la acompaña velándola en la parroquia del pueblo. 22 de Noviembre: DÍA DE SANTA CECILIA Todos los músicos se reúnen para llevarle mañanitas a Santa Cecilia, en la noche la gente disfruta de la plaza el castillo y la pólvora, los músicos deleiten el momento con sus mejores canciones.
Cargando banner
Buscanos tambien en: